Primero de Mayo del 2023, cita en la Plaza Roja de Ca n’Anglada, Terrassa

La transmisión de la memoria es un acto de resistencia, Ray Bradbury. Fahrenheit 451. Es bien cierto que tenemos una historia común que es necesario preservar y también transferir. Por imperativo democrático. Los últimos días hemos participado en la Marcha 0 de la Desbandá y la Retirada. Paso a paso y nombre a nombre. Desde … More Primero de Mayo del 2023, cita en la Plaza Roja de Ca n’Anglada, Terrassa

De la Desbandá de 1937, a la Retirada de 1939, abriendo camino

Durante esta primera semana de febrero los caminantes de la Desbandá  —299 personas inscritas, 184 mujeres y 115 hombres, según los organizadores— nos recuerdan, paso a paso y nombre a nombre, las terribles jornadas del año 1937. El crimen de la carretera de Málaga a Almería, tal como escribió el médico canadiense Norman Bethune[i]. A … More De la Desbandá de 1937, a la Retirada de 1939, abriendo camino

1937, 1939. Camins de retirada i exili, senderisme amb memòria

Terrassa, el 26 de gener les tropes del general Franco entraven a la ciutat de Terrassa. “La majoria de les persones que havien tingut responsabilitats polítiques destacades ja havien abandonat la ciutat, i n’hi havia que l’estaven abandonant en el mateix moment en que és produïa l’entrada de les tropes franquistes”. Lourdes Plans i Campderrós. … More 1937, 1939. Camins de retirada i exili, senderisme amb memòria

José Manuel Fernández, mi particular homenaje

Si quieres avanzar, no te pares. Proverbio árabe. Conocí a José Manuel Fernández en la primera mitad de los años 70. Fue en París, donde ejercía como responsable de la UJCE en Europa. Siempre me sorprendió su gran capacidad organizativa, su fraternidad con la “gente del interior”, y su enorme valía y discreción en todas … More José Manuel Fernández, mi particular homenaje

Dejaron la mesa puesta, otra Desbandá

ENCUENTRO EUROPEO CONTRA EL FASCISMO Y LA EXTREMA DERECHA I Congreso Internacional sobre la Desbandá. Un siglo de luchas populares antifascistas. Domingo, 30 de octubre de 2022 Os traigo un fraternal saludo de nuestra entidad, la Associació Catalana d’Ex Presos Polítics de Franquisme, y particularmente de nuestro presidente Carles Vallejo. Lo hacemos en nombre de … More Dejaron la mesa puesta, otra Desbandá

La Desbandá, costas de Malgrat y Rambla del Carmel en Barcelona, un nexo de solidaridad

Durante el mes de octubre y de noviembre los espacios de memoria en Barcelona y en Mollina (Málaga) han marcado el pulso de nuestros días. El fantasma de la desmemoria recorre Europa. Un olvido que no podemos permitirnos. La aprobación de la Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022) ha significado, sin duda alguna, un buen … More La Desbandá, costas de Malgrat y Rambla del Carmel en Barcelona, un nexo de solidaridad

Atenas, mayo de 1977, derecho de voto a los 18

Del derecho de voto a los 18 años, al derecho de voto a los 16. Con derechos económicos y sociales. Atenas, Madrid, Barcelona, Bruselas Esta es una crónica sentimental. Tenemos una edad, y como recomienda un buen amigo archivero e historiado, conviene preservar la memoria documental. Guardar y ordenar los archivos personales constituye un acto … More Atenas, mayo de 1977, derecho de voto a los 18

Primero de mayo, una mirada fraternal

POR UN CENTRO DE MEMORIA CARCEL DE CARABANCHEL Es un privilegio participar en este acto fraternal impulsado por la Plataforma Centro de Memoria Cárcel de Carabanchel. Quiero hacerlo en nombre de nuestra Asociación (ACEPF), l’Associació catalana d’expresos politics del franquisme, evocando tres nombres propios: El de Miguel Núñez, un madrileño universal de Lavapiés que también … More Primero de mayo, una mirada fraternal