La Luna de Beijing (10)

Beijing era una fiesta

En las dos entradas anteriores de esta Luna de Beijing retrospectiva: China, la seducción de la serpiente, y Llega Gorbachov, ¿vuelven los rusos?, ya hemos afirmado que todo se acelera en China durante la primavera de 1989. En abril se inician las concentraciones de los estudiantes en Tiananmen con motivo de la muerte de Hu Yao Ban, antiguo secretario general del PC de China, reivindicando sus credenciales de honradez frente a la corrupción. A finales de abril aterriza el Presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y su numeroso séquito (Som sis milions de catalans!). El 15 de mayo llega Gorbachov, gran estrella reformista que brilla en los medios internacionales. Son días intensos como narramos en esta crónica apresurada del 19 de mayo de 1989, horas antes de emprender un largo viaje por el Xinjiang. Son días de despedidas, tras dos años de estancia en China, intensos y entrañables, como dejamos escrito en nuestra agenda sentimental.

Beijing era una fiesta

agenda maig Imagen1

article treball Imagen1

Treinta años más tarde, cuando recupero este texto y algunas de las imágenes de nuestro archivo particular, aún me sorprendo (y no debería) del romanticismo e ingeniudad de algunas afirmaciones. «Los cambios se perciben como inevitables» afirmaba aquella mañana del mes de mayo. Es bien cierto que muy a menudo los deseos se confunden con la realidad. También resultó evidente que Beijing, no era una fiesta. Como se demostró en los primeros días de junio. El mundo ha cambiado. Profundamente. En noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín. Un poco más tarde, en 1991, desapareció la URSS, y Gorbachov fue desterrado al museo de la historia. La globalización va por regiones y la están ganando las grandes corporaciones financieras y tecnológicas. Las desigualdades y las nuevas amenazas persisten con perfiles de nuevo cuño. La guerra cibernética, la tecnològica, la disputa por la primacia de la inteligencia artificial y la nueva carrera espacial, se disputa entre los EEUU y China. El cambio climático es una amenaza real a escala planetaria y la UE tiene la oportunidad de liderarlo. Pero no conviene adentrase en terrenos de optimismo desmesurado.

vaga i bicis Imagen1

avinguda i bicis Imagen1

manifestacio Imagen1

Regresamos a Beijing el 8 de junio, procedentes del Xinjiang. Tras pasar cuatro noches en tren. Pero esta historia, también sentimental, queda reservada para la próxima entrada del mes de junio.

Las fotos (históricas) son de Consol Hernández. Archivo particular.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s